Diseño web y tiendas online

En Factorysoft te podemos ofrecer páginas web a medida, tiendas online, páginas web corporativas o institucionales, intranets, y marketing digital. Desarrollamos apps nativas y híbridas en iPhone, iPad, Android.

Subvenciones y ayudas a la transformación digital. Si va a emprender algún proyecto que suponga una transformación digital en su negocio es posible que desde alguna institución pública haya alguna ayuda o subvención para su proyecto. Consulte nuestra página de Ayudas Públicas y Subvenciones a la digitalización y si tiene alguna duda pongase en contacto con nosotros.

SERVICIOS

¿dudas? Cuéntanos tús necesidades y te ayudaremos a solucionarlas con la mejor relación calidad-precio.

  1. DISEÑO WEB - Planificación, diseño web, implementación y mantenimiento de páginas web. Combinamos un diseño atractivo para los visitantes y una buena estructura para buscadores, con un diseño adaptable o responsive a los distintos dispositivos.
  2. PÁGINAS WEB CORPORATIVAS - Páginas diseñadas para reflejar la imagen de la empresa, con las características de la empresa, misión, visión, servicios, etc. con un diseño atractivo y responsive.
  3. TIENDAS ONLINE - Tiendas con pocos artículos o con miles de artículos, utilizamos Prestashop, Woocommerce, Magento, etc. ,en función de las necesidades del cliente. Formación para la utilización de la tienda online.
  4. DESARROLLO DE WEBS A MEDIDA - En algunos casos especiales es necesario hacer un desarrollo a medida. Contacte con nosotros y cuéntenos sus necesidades y valoraremos conjuntamente la mejor solución para su problema o necesidad.
  5. INTRANETS CORPORATIVAS - Organice y controle toda la información de su empresa. Acceso a directorios internos (teléfonos, agendas, reuniones, etc), bases de datos de la empresa, publicación de documentos internos, trabajo en equipo, etc.
  6. DESARROLLO DE APPS - Podemos desarrollar Apps nativas o híbridas en función de las necesidades, por ejemplo: Una App para un blog, gestión de ferias y congresos, fidelización de clientes, juegos sencillos o más complicados, una red social, etc.
  7. BLOGS CORPORATIVOS - Si su empresa tiene un volumen importante de noticias se puede utilizar un blog para la publicación de esas noticias, se puede integrar en la página web o en una página web independiente de la corporativa según las necesidades.
  8. MARKETING DIGITAL - Nuestras páginas están optimizadas para buscadores (SEO). Redes sociales, SEM, Adwords, Facebook Ads, etc., desarrollo del plan de marketing offline y online, branding, contenidos, etc.
empresas recomendadas tiendas online coruña

¿cuánto cuesta una página web? 

La respuesta a la pregunta "¿cuánto cuesta una página web?" depende de muchos factores, estando la mayoría relacionado con el grado de complejidad de la página requerida y por el número de horas que se dedique al proyecto.

- Ayudar a definir las necesidades.

El diseño de la página, y por tanto su grado de complejidad, debe estar ajustado a las necesidades que se desean cubrir con la página web, en definitiva, es ayudar al cliente a definir el alcance del proyecto ajustando así su coste de desarrollo.

- Presencia actualizada a su justo precio.

Si la página web dispone de un blog, al igual que el mantener presencia en redes sociales, es recomendable publicar información actualizada cada cierto tiempo. Nuestra recomendación es abordar esta labor, en función de la dimensión de la empresa, por medios propios o ajenos. 

FACTORYSOFT

Implementamos soluciones CRM (Gestion de la información relacionada con clientes y comerciales), ERP (Control de todos los recursos de tu negocio desde una misma aplicación), ECM (Gestion de los contenidos y documentos de tu empresa), CMS (Gestor de contenidos), Intranets (Fomenta la organización y la comunicación interna de tu empresa).

 Software que más utilizamos :

Existe una amplia variedad de herramientas de codificación que los desarrolladores eligen, y la mayoría usa el software con el que se encuentra más cómodos. Su preferencia se forma con el tiempo en función de su experiencia en el uso de diferentes idiomas. 

1. HTML 

HTML conforma el diseño y la estructura de su sitio web. Este lenguaje es dinámico y le permite crear un sitio web hermoso con menos código. HTML se utiliza para crear un punto de partida para el sitio web y desde donde comienzan la mayoría de sus páginas estáticas. La mejor manera de entender este lenguaje es considerarlo como el esqueleto que mantiene unido su sitio web. 

2. CSS 

CSS es el lenguaje que los desarrolladores pueden usar para diseñar un sitio web. El lenguaje de la hoja de estilo describe cómo se presenta su sitio web y su diseño. CSS se usa de la mano con HTML para agregar colores, fondos, diseños, tamaños de fuente y más. Este lenguaje es una tecnología central que los desarrolladores web usan para diseñar y construir sitios web. 

3. Java 

Java es el lenguaje de programación web más popular. Se utiliza para desarrollar contenido de sitios web, juegos, aplicaciones y software. Java se usa en la producción de la mayoría de las aplicaciones de Android. Los estudios han detectado que millones de dispositivos están utilizando Java de una forma u otra. El lenguaje Java es portátil y se puede ejecutar en múltiples plataformas de software. 

4. JavaScript 

JavaScript se usa en muchos aspectos del desarrollo web. Los desarrolladores web usan este lenguaje para agregar elementos interactivos a sus sitios web. La participación del usuario es importante para su negocio y el desarrollador web debe incorporar elementos de JavaScript en su diseño. 

5. Python 

Python es uno de los lenguajes más fáciles de usar y trabajar. Python puede crear un marco para modificar cualquier necesidad de sitio web. Este lenguaje utiliza una sintaxis simple y directa, lo que facilita a los desarrolladores web trabajar y explicar a sus usuarios. Algunos sitios familiares que usan este lenguaje son Pinterest e Instagram. 

6. SQL 

SQL es un lenguaje de consulta de base de datos que se utiliza cuando su sitio web está calculando grandes cantidades de datos. El uso de SQL le permite recopilar datos de diferentes bases de datos y usarlos para atender su sitio web a su público objetivo. Este lenguaje no se usa solo; En cambio, se combina con otros para aprovechar al máximo su base de datos de clientes y el desarrollo del sitio web. 

7. PHP 

PHP se usa a menudo en sitios web con muchos datos o para el desarrollo de aplicaciones. Este es un lenguaje de código abierto que se puede modificar fácilmente para satisfacer las necesidades de su negocio o sitio web. Grandes sitios web como WordPress y Facebook usan PHP para administrar y procesar sus datos, entre otros muchos.

8. .NET 

.NET es un marco que proporciona pautas de programación que se pueden utilizar para desarrollar una amplia gama de aplicaciones, desde la web hasta aplicaciones móviles o basadas en Windows. .NET Framework puede funcionar con varios idiomas de programación web como C #, VB.NET, C ++ y F #. .NET tiene una gran colección de bibliotecas de clases predefinidas que admite estructuras de datos simples y complejas. 

9. Angular 

Angular es una plataforma de aplicaciones front-end de código abierto basado en TypeScript dirigido por el Equipo Angular de Google y por una comunidad de individuos y corporaciones. Angular es una reescritura completa del mismo equipo que creó AngularJS. Angular es una plataforma que facilita la creación de aplicaciones con la web. Angular combina plantillas declarativas, inyección de dependencias, herramientas integrales y mejores prácticas integradas para resolver desafíos de desarrollo. Angular permite a los desarrolladores crear aplicaciones en la web, los dispositivos móviles o el escritorio.

¿Por qué algunos lenguajes funcionan mejor que otros?

Ningún lenguaje es inherentemente mejor que otro, solo se desempeñan mejor con diferentes tareas. Hay algunos factores clave que los desarrolladores web consideran cuando deciden qué lenguaje o método de codificación usar mientras trabajan en un proyecto.

Estos son algunos de esos factores:

Facilidad de uso: Se relaciona con lo fácil que es entender, usar y escribir un lenguaje. La productividad de un lengjuaje dice mucho acerca de cuán expresivo será su sitio web. Cuanto más fácil sea escribir un lenguaje, más tiempo se puede dedicar a agregar elementos de diseño al sitio. Esto se relaciona con lo fácil que es agregar al código existente. Un desarrollador usará un lenguaje en el que no tendrá que pasar mucho tiempo pensando en cómo ampliar el código para hacer crecer o actualizar el sitio web. 

Fiabilidad: la fiabilidad del lenguaje y el código es importante. La funcionalidad de su sitio web depende de cuán confiable sea el lenguaje. El código es importante para proteger su sitio web y sus clientes. El código confiable será fácil de probar y mantener. Cuando un desarrollador está revisando el código, debería poder escanearlo y tener una idea de cuán confiable será el sitio web. 

Rendimiento: este es un factor importante que los desarrolladores deben tener en cuenta cuando trabajan en un sitio web comercial. Deben tener en cuenta la cantidad de tráfico que recibirá su sitio y qué tipos de actividades realizarán los usuarios mientras visitan su sitio web. Buscarán una optimización fácil para diferentes servidores y navegadores y querrán asegurarse de que el código opere de manera consistente durante el tiempo que el visitante pase en el sitio web. 

Especialización: Después de un tiempo los desarrolladores se van decantando por un lenguaje u otro, todos tienen cosas buenas y cosas malas, pero acaban decantandose por un grupo de ellos y al trabajar todos los días en ellos acaban especializandose en grupo de lenguajes de programación en concreto. Lo mismo que el diseño web suele pasar en otros ámbitos de la informática como los desarrolladores de software a medida o software a medida.


“Habrá dos tipos de negocios en el siglo XXI: aquellos que estén en Internet y aquellos que ya no existan” - Bill Gates